Por Ignasi Vives, abogado responsable del departamento de derecho de familia y sucesiones y Xavier López, director del área fiscal. Despacho Sanahuja & Miranda 1. Introducción Heredar o recibir una donación no cuesta lo mismo según la región en la que vivamos. Cada comunidad autónoma tiene amplias potestades legislativas y aplica los impuestos sobre las sucesiones y las ... Leer Más »
Fiscal
Valoración de las operaciones realizadas por entidades con residentes en paraísos fiscales
Por Miguel Gutiérrez Bengoechea. Profesor Titular de Universidad. Área de Derecho Financiero y Tributario. Facultad de Derecho de Málaga SUMARIO: 1. Valoración de las operaciones realizadas por entidades con residentes en paraísos fiscales 2. Naturaleza jurídica de la operación El hecho de que un Estado sea calificado como paraíso fiscal no sólo va a legitimar a la ... Leer Más »
Qué índice de referencia utilizar al formalizar una hipoteca
1. Introducción La evolución de los tipos de interés, incide, en el desarrollo de los mercados financieros, en las cuentas de resultados de los bancos, en la evolución de la bolsa y todos coinciden que también que afecta a la disponibilidad de crédito y la capacidad de endeudamiento, sin olvidar que es un capítulo importante de las empresas, por lo ... Leer Más »
Como reclamar a los inquilinos morosos
Por Ignasi Vives. Abogado responsable del departamento de derecho de familia y sucesiones de Sanahuja & Miranda y especialista en derecho de familia, civil y administrativo. 1. Antes del procedimiento Cuando un propietario (arrendador) decide alquilar su vivienda a un tercero, el principal temor que tiene es saber si el arrendatario (inquilino) le abonará puntualmente la renta mensual, y en ... Leer Más »
¿Cómo invertir nuestro dinero? Inversión en activos inteligentes (Patrimonio inteligente vs patrimonio emocional)
Por Miquel Laborde. Socio fundador de Laborde Marcet ¿Cómo se diferencian? Un Patrimonio Emocional es aquel que se conforma por activos inmobiliarios que no ofrecen rentabilidad, tienen por lo general poco recorrido y son fruto de una decisión emocional como, por ejemplo, nuestra vivienda habitual, una segunda residencia y otros activos mobiliarios como coches, barcos, motocicletas, etc. Por otra parte, un Patrimonio ... Leer Más »
Fiscalidad de la retribución salarial de los administradores y personal de alta dirección
¿En qué casos se debe tributar en la venta de un inmueble por IVA y en cuáles por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales?
Por Germán Montero Fabra. Departamento Inmobiliario de Dutilh El primer elemento que es necesario tener en cuenta para determinar cuando en la transmisión de un inmueble hay que tributar por IVA o por ITP es la figura del transmitente. En una primera aproximación diremos que la operación estará sujeta a IVA cuando sea realizada por un empresario o profesional que actúa ... Leer Más »
La fórmula para comprar un inmueble y no pagar impuestos: la renuncia a la exención del IVA
Por Juan Sagalés Cantenys. Socio Alfonsea Legal y Tributario Comprar un inmueble y pagar impuestos parecía hasta ahora inevitable. No obstante, desde este mismo año existe una fórmula que puede hacernos reducir costes fiscales: renunciar a la exención del IVA, un impuesto aparentemente neutro para el empresario. Leer Más »
Modificaciones de los impuestos a pagar por razón exclusiva de la residencia del sujeto. Donación y herencia de bienes inmuebles
Por Roberto Antúnez. Yingke Adarve Law Firm El pasado mes de septiembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea señaló a España que había incumplido el ordenamiento al establecer diferencia en el trato fiscal entre residentes y no residentes en España. Así, el Estado se ha visto obligado a modificar algunas cuestiones relativas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que ... Leer Más »
Renta y patrimonio 2014: novedades
Por Alejandro del Campo Zafra. Abogado y Asesor Fiscal Este año, al igual que los anteriores, recibirán el borrador un gran número de contribuyentes. Lo recibirán quienes tengan rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales sujetas a retención, y también quienes hayan obtenido otro tipo de rentas, como por ejemplo renta básica de emancipación, subvenciones no consideradas ... Leer Más »