: www.casosreales.es casosreales@difusionjuridica.es El caso 1.1. Supuesto de hecho 1.2. Objetivo. Cuestión planteada 1.3. La estrategia. Solución propuesta El Procedimiento judicial 2.1. Partes 2.2. Peticiones realizadas 2.3. Argumentos 2.4. Documental aportada 2.5. Prueba 2.6. Resolución judicial Jurisprudencia Biblioteca Casos relacionados Formulario El caso Supuesto de hecho. Santander, Santander, ... Leer Más »
Archivos del Autor: Paloma Rodrigo
La obligación del pago del AJD en la constitución de hipotecas recae sobre el prestatario
SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 15 DE MARZO DE 2018 (recursos 1211/2017 y 1518/2017) Por Núria Nicolau y Meritxell Yu. Socias de Cuatrecasas Las dos sentencias de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 15 de marzo de 2018 (recursos núm. 1211/2017 y 1518/2017, respectivamente) dictadas en sendos recursos de casación contra las sentencias de ... Leer Más »
Alquiler inconsentido del inquilino a tercero como apartamento turístico
Por Ivan Díaz. Abogado Díaz-Tarragó Advocats & Associats Desde el año 2014, muchos alquileres de viviendas, principalmente en Barcelona, están siendo señalados con la problemática derivada del alquiler de vivienda residencial a turistas: los conocidos apartamentos turísticos ilegales. SUMARIO: Introducción Incoación expediente sancionador y requerimiento cese inmediato de la actividad Alegaciones y actuación del ... Leer Más »
Cuando vendemos sin saberlo
Asunción Santos. Abogada de Legálitas Los elementos esenciales que deben estar presentes siempre en los contratos para que sean válidos y eficaces son: el consentimiento, el objeto, la causa y, solo a veces, la forma. Sumario: Elementos esenciales de los contratos. Principio de libertad de forma. Contratos consensuales. Oferta y aceptación. Distinción de otras figuras: precontrato y tratos ... Leer Más »
Principio generales del derecho urbanístico
Fernando Cacho y Sofía Cabedo, socio y abogada del área de Derecho Público de BROSETA Durante el último siglo la actividad urbanística ha pasado de ser un elemento de carácter secundario que gravitaba alrededor del derecho a la propiedad privada, a tener sustantividad propia, como bien jurídico digno de protección por los poderes públicos. Este cambio no es más ... Leer Más »
¿A quién corresponden los espacios bajo-cubiertas no declarados en la escritura de declaración de obra nueva y división horizontal al propietario o a su comunidad?
Luis Miguel Fernández Jiménez .Abogado experto en Propiedad Horizontal .Socio-Director de Aestimatio Abogados Lo que hasta ahora venía siendo una práctica casi habitual, e ilegal, llevada a cabo por la mayor parte de las constructoras e inmobiliarias de España se ha convertido en un problema para las comunidades de propietarios. SUMARIO: Doctrina del Tribunal Supremo Elementos comunes Actos ... Leer Más »
En breve
Vender sin saberlo
Sin duda en los tiempos en que vivimos , para crecer en nuestra actividad profesional, es especialmente importante tener capacidad para trabajar en equipo. Si todo lo queremos hacer en primera persona, el crecimiento se convierte en una quimera inalcanzable. Para trabajar en equipo es clave saber delegar. Pero es cierto que delegar, conlleva riesgos. Para reducirlos, es muy importante ... Leer Más »
Inmueble 180
¿Quieres seguir leyendo? Suscríbete a la Revista Inmueble desde 4.90€/mes+ IVA Lo quiero Leer Más »
La tributación del cambio de uso de inmuebles
Por Luis Alaix y Elena del Val, abogados del área de Derecho Fiscal de BROSETA Es habitual que un inmueble inicialmente concebido para un uso determinado acabe siendo utilizado para un uso distinto. Este cambio de uso debe ser inscrito en el correspondiente Registro de la Propiedad, para lo que es necesario otorgar una escritura documentándolo. SUMARIO: ... Leer Más »