Alertas Jurídicas domingo , 30 junio 2024
 NOTA IMPORTANTE
Inicio » Noticias » PEP trabaja con los diferentes grupos políticos para llevar al congreso la legislación sobre edificios de consumo casi nulo
PEP trabaja con los diferentes grupos políticos para llevar al congreso la legislación sobre edificios de consumo casi nulo

PEP trabaja con los diferentes grupos políticos para llevar al congreso la legislación sobre edificios de consumo casi nulo

Desarrolla un intenso programa institucional que, en su primera fase, ha incluido encuentros divulgativos con PSOE, Ciudadanos y Unidos-Podemos

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha iniciado un ambicioso programa de encuentros institucionales para concienciar a los representantes políticos de la necesidad de hacer cambios urgentes para poder dar estricto cumplimiento a los objetivos que marca la directiva europea 2010/31 sobre eficiencia energética y a la última recomendación 2016/38 del pasado verano.

La directiva exige a los estados miembros de la Unión que todos sus edificios públicos sean Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) a partir del 31 de diciembre de 2018 y que todos los edificios, sin excepción, lo sean a partir del 31 de diciembre de 2020, una realidad de la que España se encuentra muy alejada.

En este grave contexto, el primer objetivo de la Plataforma es propiciar que desde los diferentes órganos de toma de decisiones se establezca una definición única, concreta y sin ambigüedades del término ECCN, algo que aún está pendiente y es clave para poder avanzar en la legislación para la estandarización de los edificios energéticamente eficientes.

Con la finalidad de llevar al Congreso propuestas que ayuden a avanzar en este ámbito, y consciente de la necesidad de buscar el consenso y el apoyo del mayor número de partidos políticos dada la actual atomización de la Cámara, PEP ya ha celebrado los primeros encuentros institucionales de su programa divulgativo con los presidentes y portavoces de la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital de PSOE, Ciudadanos y Unidos-Podemos. Asimismo, la plataforma trabaja para cerrar nuevas reuniones que acerquen sus propuestas sobre los ECCN a otros cargos públicos del país.

PEP alerta de la urgencia de que la Administración Pública española dé pasos significativos para poder dar cumplimiento a la normativa europea. Desde la Plataforma se insiste en que, pese a que gran parte del sector de la construcción está dando respuesta adecuadamente en España a las necesidades materiales y tecnológicas para edificar mucho mejor de lo que establece la normativa actual, aún estamos lejos de poder llegar a la línea de meta que marca la Unión en 2020.

Como explica Adelina Uriarte, presidente de PEP, “en España queda una parte importante del sector de la construcción muy inmovilista que no avanzará en materia de eficiencia energética mientras no sea un requerimiento de obligado cumplimiento. Bajo nuestro criterio, y el de la propia directiva europea, el papel ejemplarizante de la Administración es fundamental para cumplir los objetivos y creemos que PEP tiene una gran responsabilidad y capacidad para poner en sus manos la mayor cantidad de información y las claves para tomar decisiones adecuadas al respecto”.

El parque inmobiliario español es uno de los más obsoletos de la Unión Europea. En la actualidad cuenta con 25 millones de viviendas, de las que se estima que dos millones requieren una rehabilitación. A esto se suma que el 60% de las viviendas en España se construyó antes de que entrase en vigor la Norma Básica de la Edificación sobre Condiciones Térmicas en los edificios en el año 1979 y mucho antes del Código Técnico de la Edificación, es decir, sin ningún criterio de eficiencia energética.

Contenidos relacionados

Ver Todos >>

España, primer país del mundo donde se realiza una compraventa inmobiliaria desde el móvil, gracias a la tecnología Smart contract

España, primer país del mundo donde se realiza una compraventa inmobiliaria desde el móvil, gracias a la tecnología Smart contract

La compraventa se firmó y pagó desde los teléfonos móviles del comprador y del vendedor La plataforma Pagoscertificados.com, desarrollada por la Abogacía Española, CTI Soluciones y CaixaBank, revoluciona la contratación digital permitiendo cerrar acuerdos online vinculados al pago de la cantidad pactada con máxima seguridad jurídica e inmediatez 2 de diciembre de 2021. España se posiciona a la vanguardia tecnológica ... Leer Más »

¿Es obligatorio el seguro de vida para una hipoteca?

¿Es obligatorio el seguro de vida para una hipoteca?

Si estás buscando financiación para la compra de tu próxima vivienda, es probable que quieras conocer más sobre los seguros que puedes contratar. El seguro de vida para una hipoteca o seguro de vida de amortización es uno de ellos. Este es un seguro de riesgo que cubre el monto del préstamo hipotecario, en caso de que el titular de ... Leer Más »

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Este es el periodo de tiempo que transcurre desde que un comprador adquiere un inmueble, principalmente viviendas, hasta que decide comprar otro. Son datos del último informe del colectivo API de Catalunya. ¿Y cuánto se tarda en vender una vivienda? La mayoría de los agentes de la propiedad inmobiliaria afirma vender una residencia a los 3 meses desde que recibe ... Leer Más »

El precio medio del alquiler en España cae un 0,10% frente al año pasado

El precio medio del alquiler en España cae un 0,10% frente al año pasado

La superficie media del piso en alquiler fue de 108 metros cuadrados, con una renta media de 985 euros mensuales, cayendo un- 0,81% respecto al mes de octubre. Dos capitales superaron los 1.700 euros de renta media mensual: Madrid (1.761 €/m²) y Barcelona (1.745 €/m²). Murcia (7,80%) arrojó el mayor repunte de un año a otro. Muchos propietarios prefieren tener ... Leer Más »

Ver más contenidos en esta categoría >>

Comparte este artículo

¡Comparte este contenido con tus amigos!

Revista Inmueble