Alertas Jurídicas domingo , 23 junio 2024
 NOTA IMPORTANTE
Inicio » Noticias » Franceses, ingleses e italianos los estudiantes que más beneficios generan a los propietarios españoles
Franceses, ingleses e italianos los estudiantes que más beneficios generan a los propietarios españoles

Franceses, ingleses e italianos los estudiantes que más beneficios generan a los propietarios españoles

Estas tres nacionalidades generaron contratos en 2016 por valor de más de 2,7 millones de euros

España continúa siendo el país de la Unión Europea que más estudiantes recibe, según la Comisión Europea. Un liderazgo que beneficia no sólo a las universidades nacionales que acogen cada año en sus aulas a miles de jóvenes Erasmus sino, también, al mercado del alquiler que gana fuerza durante los periodos académicos. Franceses, italianos e ingleses fueron las nacionalidades extranjeras que más beneficios generaron con sus contratos a los propietarios españoles durante 2016.

Los estudiantes franceses, realizaron reservas de alquiler por un valor que superó el millón de euros; los ingleses, sobrepasaron los 900.000 euros y los italianos superaron los 700.000 euros.

En Madrid las nacionalidades que más dinero gastaron de media al mes en alojamiento durante 2016 fueron chinos, belgas y americanos. No obstante, los dos primeros bajaron un poco sus presupuestos con respecto a 2015. Así, los chinos alquilaron el pasado año de media por 572€, un 5% menos que en 2015; los belgas, por 561€, un 1% menos y los americanos por 553€, un 5% más. Por el contrario, las nacionalidades que menos dinero se gastaron fueron brasileños, con 417€ de media; italianos, con 455€ y alemanes, que alquilaron viviendas por 465€, de media. Sin embargo, en conjunto, fueron franceses, ingleses y americanos quienes generaron más valor a los propietarios madrileños al firmar contratos por valor de más de 1,3 millones de euros.

En Barcelona las nacionalidades que destinaron más dinero al alquiler en 2016 fueron americanos, brasileños e ingleses. Los primeros alquilaron, de media, por 671€; los brasileños por 661€ y los ingleses por 626€. No obstante, fueron los franceses, ingleses y holandeses quienes generaron más valor con sus contratos a los propietarios de la ciudad condal durante 2016, al superar los 1,2 millones de euros. Por el contrario, quienes destinaron menos presupuesto al alquiler fueron colombianos, indios e italianos, que se quedaron por debajo de los 472€ al mes.

En Valencia, los portugueses, holandeses e ingleses, fueron las tres nacionalidades que destinaron un mayor presupuesto para el alquiler durante 2016. Los primeros alquilaron alojamientos por 417€, de media; los holandeses, por 402€ y los ingleses por 345€. Estos últimos, además, rebajaron su presupuesto un 15% con respecto a 2015 cuando fue la nacionalidad que más dinero destinó al alquiler en la ciudad. En la parte contraria encontramos a alemanes, italianos y franceses como las nacionalidades que buscan viviendas más económicas, por debajo de 340€.

Contenidos relacionados

Ver Todos >>

España, primer país del mundo donde se realiza una compraventa inmobiliaria desde el móvil, gracias a la tecnología Smart contract

España, primer país del mundo donde se realiza una compraventa inmobiliaria desde el móvil, gracias a la tecnología Smart contract

La compraventa se firmó y pagó desde los teléfonos móviles del comprador y del vendedor La plataforma Pagoscertificados.com, desarrollada por la Abogacía Española, CTI Soluciones y CaixaBank, revoluciona la contratación digital permitiendo cerrar acuerdos online vinculados al pago de la cantidad pactada con máxima seguridad jurídica e inmediatez 2 de diciembre de 2021. España se posiciona a la vanguardia tecnológica ... Leer Más »

¿Es obligatorio el seguro de vida para una hipoteca?

¿Es obligatorio el seguro de vida para una hipoteca?

Si estás buscando financiación para la compra de tu próxima vivienda, es probable que quieras conocer más sobre los seguros que puedes contratar. El seguro de vida para una hipoteca o seguro de vida de amortización es uno de ellos. Este es un seguro de riesgo que cubre el monto del préstamo hipotecario, en caso de que el titular de ... Leer Más »

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Este es el periodo de tiempo que transcurre desde que un comprador adquiere un inmueble, principalmente viviendas, hasta que decide comprar otro. Son datos del último informe del colectivo API de Catalunya. ¿Y cuánto se tarda en vender una vivienda? La mayoría de los agentes de la propiedad inmobiliaria afirma vender una residencia a los 3 meses desde que recibe ... Leer Más »

El precio medio del alquiler en España cae un 0,10% frente al año pasado

El precio medio del alquiler en España cae un 0,10% frente al año pasado

La superficie media del piso en alquiler fue de 108 metros cuadrados, con una renta media de 985 euros mensuales, cayendo un- 0,81% respecto al mes de octubre. Dos capitales superaron los 1.700 euros de renta media mensual: Madrid (1.761 €/m²) y Barcelona (1.745 €/m²). Murcia (7,80%) arrojó el mayor repunte de un año a otro. Muchos propietarios prefieren tener ... Leer Más »

Ver más contenidos en esta categoría >>

Comparte este artículo

¡Comparte este contenido con tus amigos!

Revista Inmueble