Alertas Jurídicas domingo , 30 junio 2024
 NOTA IMPORTANTE
Inicio » Noticias » El pequeño inversor se decanta por la revolución digital para rentabilizar su cartera
El pequeño inversor se decanta por la revolución digital para rentabilizar su cartera

El pequeño inversor se decanta por la revolución digital para rentabilizar su cartera

Puede llegar a pagar más de 100.000 euros en comisiones de agencia con una cartera de 10 pisos

5.350€ frente a 125.000€. Esta es la realidad con la que un pequeño inversor con cartera de 10 pisos se encuentra cuando vende directamente por internet en lugar de hacerlo a través de la inmobiliaria tradicional. El tiempo de venta también juega a su favor en el sector online.

La revolución digital viene acechando al sector inmobiliario desde hace meses en España y los inversores han visto en las nuevas tecnologías un filón para obtener mayores rentabilidades en sus carteras de pisos, comprando o vendiendo activos sin necesidad de contar con un gestor inmobiliario para cerrar la operación. Esta es la realidad del panorama actual que, gracias a las altas rentabilidades anuales de los últimos años, ha hecho que el pequeño inversor español se lance a este nuevo fenómeno de la transformación digital inmobiliaria.

Por una cartera de 10 pisos, con un precio medio de 250.000 euros, un inversor paga alrededor de 125.000 euros en comisiones de agencia (entre el 3% y el 5%), mientras que con la inmobiliaria digital se ahorra estas comisiones y paga solo 5.350€, un 95% menos, en concepto de gestión, según datos analizados por la compañía. A ello se le suma el tiempo que el pequeño inversor puede tardar en vender su propiedad. “En ciudades como Barcelona o Madrid hemos conseguido comprador en 1 semana”, declara Alejandro Briceño, Director General de Cliventa, quien añade que “nuestra media de venta es de dos meses”.

Además del ahorro en tiempo y dinero, las nuevas tecnologías en el sector inmobiliario también han hecho que el propio usuario pueda incluso ser él mismo quien gestione las visitas de sus interesados, negociar ofertas desde cualquier dispositivo móvil en cualquier momento y hasta compartir su anuncio en un sinfín de portales digitales a la vez. “En la inmobiliaria digital, el inversor debe contar igualmente con asesoramiento durante su proceso de compraventa”, añade Briceño.

El sector inmobiliario continuará este año la tendencia al alza que el último semestre de 2016 experimentó respecto a la compraventa de activos inmobiliarios en concepto de inversión (superior al 28%, cuatro puntos porcentuales más respecto a 2015).

Contenidos relacionados

Ver Todos >>

España, primer país del mundo donde se realiza una compraventa inmobiliaria desde el móvil, gracias a la tecnología Smart contract

España, primer país del mundo donde se realiza una compraventa inmobiliaria desde el móvil, gracias a la tecnología Smart contract

La compraventa se firmó y pagó desde los teléfonos móviles del comprador y del vendedor La plataforma Pagoscertificados.com, desarrollada por la Abogacía Española, CTI Soluciones y CaixaBank, revoluciona la contratación digital permitiendo cerrar acuerdos online vinculados al pago de la cantidad pactada con máxima seguridad jurídica e inmediatez 2 de diciembre de 2021. España se posiciona a la vanguardia tecnológica ... Leer Más »

¿Es obligatorio el seguro de vida para una hipoteca?

¿Es obligatorio el seguro de vida para una hipoteca?

Si estás buscando financiación para la compra de tu próxima vivienda, es probable que quieras conocer más sobre los seguros que puedes contratar. El seguro de vida para una hipoteca o seguro de vida de amortización es uno de ellos. Este es un seguro de riesgo que cubre el monto del préstamo hipotecario, en caso de que el titular de ... Leer Más »

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Este es el periodo de tiempo que transcurre desde que un comprador adquiere un inmueble, principalmente viviendas, hasta que decide comprar otro. Son datos del último informe del colectivo API de Catalunya. ¿Y cuánto se tarda en vender una vivienda? La mayoría de los agentes de la propiedad inmobiliaria afirma vender una residencia a los 3 meses desde que recibe ... Leer Más »

El precio medio del alquiler en España cae un 0,10% frente al año pasado

El precio medio del alquiler en España cae un 0,10% frente al año pasado

La superficie media del piso en alquiler fue de 108 metros cuadrados, con una renta media de 985 euros mensuales, cayendo un- 0,81% respecto al mes de octubre. Dos capitales superaron los 1.700 euros de renta media mensual: Madrid (1.761 €/m²) y Barcelona (1.745 €/m²). Murcia (7,80%) arrojó el mayor repunte de un año a otro. Muchos propietarios prefieren tener ... Leer Más »

Ver más contenidos en esta categoría >>

Comparte este artículo

¡Comparte este contenido con tus amigos!

Revista Inmueble