Alertas Jurídicas domingo , 30 junio 2024
 NOTA IMPORTANTE
Inicio » Editorial » El Colegio de Aparejadores abre la “Semana de la Rehabilitación” con un seminario sobre políticas energéticas en edificación
El Colegio de Aparejadores abre la “Semana de la Rehabilitación” con un seminario sobre políticas energéticas en edificación

El Colegio de Aparejadores abre la “Semana de la Rehabilitación” con un seminario sobre políticas energéticas en edificación

El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB) celebrará entre el martes 17 y el viernes 20 de noviembre la “Semana de la Rehabilitación”, un encuentro de carácter anual que se inició el año pasado con el apoyo de un comité estratégico conformado por los agentes sector, del ámbito de la administración y del mundo asociativo. El tema central de este año será la sensibilización ambiental.

El encuentro, que lleva el nombre Rehabilita, quiere ser una acción de divulgación y de sensibilización que llegue a los profesionales, a todos los agentes del sector y al ciudadano y convoca a los profesionales de la edificación, como aparejadores, arquitectos, ingenieros, restauradores, decoradores, administradores de fincas, APIs, empresas constructores, promotores, así como representantes de las diferentes administraciones.

Rehabilita se plantea como una semana de actividades técnicas y de divulgación dirigidas a promover la actividad de rehabilitación en todo el ámbito catalán, como actividad dirigida a la mejora del entorno urbano y de la calidad de vida de los ciudadanos.

La Semana de la Rehabilitación comenzará con un seminario que tendrá lugar el martes, 17 de noviembre, donde se debatirá sobre el papel del sector de la edificación a la hora de potenciar la lucha destinada a reducir el calentamiento global del planeta y limitar el cambio climático a través de actuaciones destinadas a potenciar el ahorro energético y potenciar las energías renovables, entre otras.

Debemos tener en consideración que el 40% del consumo total de energía final corresponde a los edificios existentes, el que convierte la rehabilitación energética del parque edificado en uno de los instrumentos más importantes a la hora de afrontar uno de los problemas más graves con el que se enfrenta nuestro planeta.

El seminario será inaugurado por el presidente del CAATEEB, Jordi Gosalves, y está prevista la participación de representantes de las diferentes administraciones, entre las cuales Luis Vega, coordinador de la unidad de edificación sostenible de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento; Joan Josep Escobar, jefe de división de gestión energética del ICAEN, e Immaculada Pruna gerente de servicios de medio ambiente de la Diputación de Barcelona.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada.

Contenidos relacionados

Ver Todos >>

Escuchar

Escuchar

Los inversores siempre hacen lo necesario para buscar destinos rentables para sus activos. Como en Inmueble nos interesa el sector inmobiliario, siempre buscamos productos de nuestro ámbito que por una razón u otra se convierten en objetivo destacado de los más exitosos inversores que operan en el mercado inmobiliario. Nuestro análisis nos lleva a la conclusión que en estos momentos una de las ... Leer Más »

Amigos o enemigos de la venta

Amigos o enemigos de la venta

Cualquier inmueble, como cualquier otro bien material, se configura ante la mirada del ser humano influido por la intervención de la luz. La luz natural, la determinante, está en constante mutación. No descubrimos nada si decimos que una u otra luz pueden destacar virtudes o defectos de los inmuebles. Por ello, es fundamental para cualquier comercial de la venta inmobiliaria ... Leer Más »

Formación de éxito

Formación de éxito

En estos momentos conseguir en el mercado operarios para realizar obras menores y reparaciones diversas en los inmuebles es una tarea especialmente complicada. En España, como en otros muchos países de Europa, faltan albañiles, electricistas, fontaneros y otros profesionales similares vinculados al sector de la construcción y mantenimiento de los inmuebles. Esta carencia tiene origen en diversas causas, pero entre ... Leer Más »

El ritmo del silencio

El ritmo del silencio

La intermediación inmobiliaria es una profesión compleja. Además de requerir un conocimiento considerable de normas de derecho inmobiliario, registral, administrativo y fiscal, requiere tener también de aptitud comercial. Lamentablemente, muchas personas que llegan al sector de la intermediación inmobiliaria española carecen de muchos de estos conocimientos y habilidades. Justo por estas carencias formativas, es frecuente que los compradores, vendedores, arrendadores ... Leer Más »

Los otros listados

Los otros listados

En Estados Unidos, además de registros de morosos, existen registros de personas fiables. Un arrendador puede cotejar si el candidato a arrendar su inmueble está en la última lista mencionada. Si lo confirma, podrá pedir menos importe de fianza. Lo mismo sucede cuando se solicita una hipoteca para adquirir un inmueble. Los nominados en el listado de personas fiables consiguen ... Leer Más »

Ver más contenidos en esta categoría >>

Comparte este artículo

¡Comparte este contenido con tus amigos!

Revista Inmueble