Alertas Jurídicas viernes , 28 junio 2024
 NOTA IMPORTANTE
Inicio » Noticias » El 27% de los españoles estaría dispuesto a trasladarse a una zona céntrica devaluada
El 27% de los españoles estaría dispuesto a trasladarse a una zona céntrica devaluada

El 27% de los españoles estaría dispuesto a trasladarse a una zona céntrica devaluada

El 22% de los españoles reconoce que no tendría problema de adquirir una vivienda en un barrio céntrico de estas características a corto/medio plazo. Esta cifra crece hasta el 30% en el caso de los que están dispuestos a alquilar

Según el II Estudio ‘La demanda de vivienda en España’, el 27% de las personas que tienen previsto mudarse a corto o medio plazo estaría dispuesto a trasladarse a una zona céntrica depreciada.

De hecho, el 86% considera que este tipo de barrios se encuentran actualmente en pleno proceso de revalorización y, además, 6 de cada 10 piensan que todavía existe la posibilidad de encontrar viviendas con buena relación calidad/precio.

Precisamente este proceso de transformación urbana se ha denominado Gentrificación. De esta forma, un barrio depreciado comercialmente y residido por personas de renta baja del centro de la ciudad, comienza a ser habitado por personas de mayor nivel económico, al encontrar una buena relación calidad/precio de los inmuebles y otras ventajas como la comodidad, el encanto de vivir en el centro y las posibilidades de rehabilitación de estas viviendas.

Con este movimiento se produce un desplazamiento de la población ‘originaria’ en favor de estos nuevos vecinos y se termina por revalorizar el precio del suelo. Un proceso de cambio que ya han experimentado barrios como el de Chueca en Madrid; Clinton Hill, en Nueva York, y Clerkenwell, en Londres.

El análisis busca obtener, entre otras cosas, una imagen realista y veraz de la gentrificación en nuestro país, un fenómeno muy poco estudiado desde la perspectiva de intención de compra/alquiler hasta la fecha.

Céntrico devaluado, pero… ¿alquiler o compra?

Entre las personas interesadas en mudarse a una vivienda en régimen de alquiler, el 30% dice que se trasladaría a una zona del centro devaluada, el 43% tendría que pensárselo más y el 27% no incluiría esta alternativa en sus opciones de búsqueda.

Sin embargo, de los que piensan comprar, el 22% reconoce que no tendría problema de adquirir una vivienda en un barrio céntrico poco valorado, el 43% tendría que reflexionarlo y el 35% no contemplaría esta opción.

De este modo, parece que los españoles están convencidos de que puede haber una situación favorable para que se pueda dar un proceso de gentrificación.

Residir actualmente en el centro, mayor aliciente para valorarlo

Las personas que residen actualmente en el centro son más propensas a buscar vivienda en una zona céntrica depreciada. Según el II Estudio ‘La demanda de vivienda en España’, el 20% de los que viven en el centro se iría a una zona devaluada. El 80% restante no lo haría o tendría que pensárselo detenidamente.

Por otro lado, de los que viven actualmente en las afueras, solo el 10% se trasladaría a esta ubicación, puesto que el 90% reconoce que sería una opción que desecharía.

Por edad, los jóvenes (25-35 años) son los que mayor interés demuestran. De hecho, un 22% no lo dudaría. Lo mismo ocurre con aquellos que quieren ampliar la familia con hijos o que van a acoger a personas mayores.

Contenidos relacionados

Ver Todos >>

España, primer país del mundo donde se realiza una compraventa inmobiliaria desde el móvil, gracias a la tecnología Smart contract

España, primer país del mundo donde se realiza una compraventa inmobiliaria desde el móvil, gracias a la tecnología Smart contract

La compraventa se firmó y pagó desde los teléfonos móviles del comprador y del vendedor La plataforma Pagoscertificados.com, desarrollada por la Abogacía Española, CTI Soluciones y CaixaBank, revoluciona la contratación digital permitiendo cerrar acuerdos online vinculados al pago de la cantidad pactada con máxima seguridad jurídica e inmediatez 2 de diciembre de 2021. España se posiciona a la vanguardia tecnológica ... Leer Más »

¿Es obligatorio el seguro de vida para una hipoteca?

¿Es obligatorio el seguro de vida para una hipoteca?

Si estás buscando financiación para la compra de tu próxima vivienda, es probable que quieras conocer más sobre los seguros que puedes contratar. El seguro de vida para una hipoteca o seguro de vida de amortización es uno de ellos. Este es un seguro de riesgo que cubre el monto del préstamo hipotecario, en caso de que el titular de ... Leer Más »

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Este es el periodo de tiempo que transcurre desde que un comprador adquiere un inmueble, principalmente viviendas, hasta que decide comprar otro. Son datos del último informe del colectivo API de Catalunya. ¿Y cuánto se tarda en vender una vivienda? La mayoría de los agentes de la propiedad inmobiliaria afirma vender una residencia a los 3 meses desde que recibe ... Leer Más »

El precio medio del alquiler en España cae un 0,10% frente al año pasado

El precio medio del alquiler en España cae un 0,10% frente al año pasado

La superficie media del piso en alquiler fue de 108 metros cuadrados, con una renta media de 985 euros mensuales, cayendo un- 0,81% respecto al mes de octubre. Dos capitales superaron los 1.700 euros de renta media mensual: Madrid (1.761 €/m²) y Barcelona (1.745 €/m²). Murcia (7,80%) arrojó el mayor repunte de un año a otro. Muchos propietarios prefieren tener ... Leer Más »

Ver más contenidos en esta categoría >>

Comparte este artículo

¡Comparte este contenido con tus amigos!

Revista Inmueble