El caso El supuesto de hecho Cuestión planteada La estrategia. Solución propuesta El procedimiento judicial Partes Peticiones realizadas Argumentos Normas y artículos relacionados Documental aportada Prueba Resolución judicial Segunda instancia Resolución judicial del recurso Jurisprudencia Biblioteca Libros Artículos jurídicos Casos relacionados El caso Supuesto de hecho. Pinto, 24-07-2015 Se presenta demanda de juicio ordinario por parte de Don Elbio ... Leer Más »
Reclamación de cantidad a Comunidad de Propietarios
Querella por daños y ruidos ocasionados por un vecino a la Comunidad de Propietarios
Reclamación de cantidad a comunidad de propietarios por daños ocasionados en vivienda
Reclamación por lucro cesante ocasionado por incumplimiento de contrato de arrendamiento
www.casosreales.es info@casosreales.es El caso El supuesto de hecho Cuestión planteada La estrategia. Solución propuesta El procedimiento judicial Partes Peticiones realizadas Argumentos Normas y artículos relacionados Documental aportada Prueba Resolución judicial Segunda instancia Resolución judicial del recurso Jurisprudencia Biblioteca Libros Artículos jurídicos Casos relacionados El caso Supuesto de hecho. Pinto (Madrid), 05-10-2011 Don Ángel suscribió contrato de arrendamiento con Don Francisco. ... Leer Más »
Contrato de agencia. Reclamación de cantidad como consecuencia de encargo para la venta de un piso
www.casosreales.es info@casosreales.es 1.- El Caso 1.1.- Supuesto de hecho 1.2.- Objetivo. Cuestión planteada 1.3.- La estrategia. Solución propuesta 2.- El Procedimiento extrajudicial 2.1. Partes 2.2. Normativa relacionada 2.3. Normas y artículos relacionados 2.4. Documentación 3.- Jurisprudencia relacionada con el caso 4.- Documentos jurídicos 4.1. Documentos jurídicos de este caso 4.2. Formularios jurídicos relacionados con este caso 5.- Biblioteca 5.1. Libros ... Leer Más »
Delito de usurpación de bienes inmuebles. Ocupación
www.casosreales.es info@casosreales.es El caso Supuesto de hecho. Barcelona, 12-06-2005 El día 12 de junio de 2005 sobre las 22.30 horas, el señor Jairo, propietario de una casa ubicada en Canet de Mar (Barcelona), fue avisado por una vecina mediante una llamada,de que en el interior de su casa se encontraban varias personas que, al parecer, habían entrado de ... Leer Más »
Demanda de la comunidad de propietarios contra empresa promotora por incumplimiento en el plazo de entrega de vivienda
1. El caso Supuesto de hecho. Sevilla, 10-12-2007 Con fecha a 10 de diciembre de 2007, el edificio que conforma la Comunidad de Propietarios X, fue vendido y promovido por la Empresa Promotora Y, SL. A la entrega de las llaves, se encuentran con que las viviendas no cuentan con acometidas de luz y agua, quedando probado el hecho ... Leer Más »
Cláusula suelo. Juicio ordinario por el que se insta la nulidad de las cláusulas abusivas de contrato de préstamo hipotecario a favor de sociedad limitada. Controversia por el concepto de consumidor o usuario.
1. El caso Supuesto de hecho. Valdemoro (Madrid), 13-07-2015 La Mercantil X, dedicada a la construcción de viviendas, firmó un préstamo con la Entidad Bancaria para la construcción de seis viviendas, que posteriormente vendería. En los contratos de préstamo aparecían varias cláusulas, que la Mercantil X considera ahora abusivas y sobre las cuales solicita su nulidad. Principalmente, considera que ... Leer Más »
Ejecución hipotecaria. Impugnación de cláusula de intereses moratorios
SUMARIO: 1. El Caso 1.1. Supuesto de hecho 1.2. Objetivo. Cuestión planteada 1.3. La estrategia del abogado 2. El Procedimiento Judicial 2.1. Partes 2.2. Peticiones realizadas 2.3. Argumentos 2.4. Normativa 2.5. Documentación aportada 2.6. Prueba 2.7. Estructura procesal 2.8. Resolución judicial 3. Jurisprudencia relacionada con el caso 4. Formularios jurídicos 5. Biblioteca ... Leer Más »
Cláusula suelo. Oposición a ejecución hipotecaria por abusividad de cláusulas en contrato hipotecario. Vencimiento anticipado
1. El caso Supuesto de hecho. Sevilla, 13-11-2012 Doña Ana contrató con la Entidad Bancaria X un préstamo con garantía hipotecaria con fecha 13 de abril de 2007. Como aval de dicho préstamo constituyó una vivienda, propiedad de su madre. Una de las cláusulas establecidas en el contrato recogía un “Límite a la variación del tipo de interés”, ... Leer Más »