Alertas Jurídicas domingo , 30 junio 2024
 NOTA IMPORTANTE
Inicio » Mercado Inmobiliario » Engel & Völkers crece un 33,24% en la Península Ibérica
Engel & Völkers crece un 33,24% en la Península Ibérica

Engel & Völkers crece un 33,24% en la Península Ibérica

En 2016, la compañía alemana intermedió inmuebles por valor de 1.425,95 millones de euros en España, Portugal y Andorra

El negocio de Engel & Völkers, la compañía inmobiliaria alemana dedicada a la intermediación de inmuebles de alto standing, registró un crecimiento del 33,24% en España, Portugal y Andorra durante el año 2016. La firma intermedió inmuebles por valor de 1.425,95 millones de euros frente a los 1.070,24 millones de euros alcanzados en 2015.

Este buen comportamiento ha convertido la Península Ibérica en una región estratégica para la inmobiliaria alemana e impulsado la creación de un nuevo puesto directivo para gestionar los tres mercados. El nuevo Director General de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra, Juan-Galo Macià se ha marcado el objetivo de mantener “un crecimiento sostenido de 15 franquicias anuales para los próximos años, hasta alcanzar un total de 150 en España”. Sólo en España, la compañía realizó un total de 2.268 operaciones de compraventa durante el año pasado, un 27,1% más que las 1.785 registradas en 2015. El precio medio se mantuvo alrededor de los 600.000 euros, sin registrar apenas cambios respecto al ejercicio anterior. En cuanto al mercado del alquiler, el número de viviendas que la firma gestionó en España aumentó un 41,6% hasta las 2.218 operaciones desde las 1.566 registradas en 2015. El precio medio subió un 4,5% en línea con la tendencia del mercado ante el auge del alquiler. Así, el coste medio mensual en 2016 fue de 2.277 euros frente a los 2.178 euros de un año antes.

Fuerte impulso en el sur de Europa y América del Norte

En el mundo, el grupo Engel & Völkers incrementó los ingresos por comisiones un 23,6% hasta alcanzar los 506,3 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 100 millones de euros frente a los 409,8 millones del año anterior y un nuevo récord de la compañía. “Este récord es una muestra más de la acertada estrategia de expansión llevada a cabo por el Grupo Engel & Völkers en todo el mundo”, afirma Christian Völkers, CEO fundador de Engel & Völkers AG.

El mercado del sur de Europa, en especial Italia, España y Portugal, ha desempeñado un papel fundamental en el fuerte crecimiento del grupo. Una tendencia apoyada por el resto de mercados europeos, entre los que destaca la región DACH (Alemania, Austria y Suiza) y Bélgica, pero sobre todo por la acertada estrategia de expansión llevada a cabo en América del Norte, donde los ingresos han crecido un 55,3%.

Fuerte creación de empleo para 2017

Con una plantilla de más de 8.000 empleados en todo el mundo, Engel & Völkers tiene previsto mantener la estrategia de expansión internacional con la apertura de 50 nuevas localizaciones a lo largo de 2017. Este crecimiento conlleva una mayor necesidad de trabajadores cualificados, por lo que “este año tenemos intención de reclutar alrededor de 1.200 consultores inmobiliarios”, confirma Christian Völkers.

Contenidos relacionados

Ver Todos >>

La visión del mercado, nuevos horizontes

La visión del mercado, nuevos horizontes

AUTOR: Joan Bermúdez i Prieto, Abogado y politólogo. EN BREVE: Comienza un nuevo año y la tradición nos dice que es el inicio de una nueva etapa, aunque realmente la realidad nos recuerda que el cambio de año, poco o nada hace variar las situaciones, las dudas y las preocupaciones vividas en el ejercicio anterior. Como si se tratara del ... Leer Más »

Las necesidades del mercado, más allá de la nueva Ley de la Vivienda

Las necesidades del mercado, más allá de la nueva Ley de la Vivienda

AUTOR: Joan Bermúdez I Prieto, abogado y politólogo EN BREVE: DESTACADOS: Las condiciones de solvencia e ingresos que reclaman para otorgar la financiación quedan fuera del alcance de muchas familias atendiendo a los ingresos medios de las mismas La esperanza que inicialmente se había depositado en el redactado del proyecto de ley se verán frustradas al focalizar como solución base ... Leer Más »

Se hace necesario definir el mercado que desea, ¿venta o alquiler?

Se hace necesario definir el mercado que desea, ¿venta o alquiler?

EN BREVE: La falta de una política clara y definida en relación al mercado de la vivienda es un hecho que no es nuevo y que no se puede atribuir a un gobierno en concreto, todos, en los últimos años han actuado de forma similar, es decir ambiguamente. DESTACADOS: Se han producido actuaciones en todos los niveles de la Administración ... Leer Más »

Las 5 ventajas del Leasing Inmobiliario para el mercado post-pandemia

Las 5 ventajas del Leasing Inmobiliario para el mercado post-pandemia

SECCIÓN: MERCADO INMOBILIARIO AUTOR: José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) EN BREVE: La recuperación en los últimos años de la economía española, y, en especial, del mercado inmobiliario, se han notado de manera desigual en el uso de la fórmula del Leasing para la financiación de los inmuebles por las ... Leer Más »

El sector financiero y su dependencia de las hipotecas

El sector financiero y su dependencia de las hipotecas

SECCIÓN: MERCADO INMOBILIARIO AUTOR: Joan Bermúdez I Prieto, abogado y politólogo. EN BREVE: La evolución de nuestro mercado inmobiliario tal y como lo conocemos actualmente, tiene un punto de inflexión y es la promulgación de la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario 2/81. De ello hace ya 40 años, fue el 25 de marzo de 1.981, en el entorno de ... Leer Más »

Ver más contenidos en esta categoría >>

Comparte este artículo

¡Comparte este contenido con tus amigos!

Revista Inmueble