Los bienes inmobiliarios, que se transmiten en una venta o en una sucesión, suelen ser fuente de controversia entre las autoridades tributarias autonómicas y los contribuyentes, por el método de valoración que aplica la administración a efectos de pagar un impuesto. Recientemente, el Tribunal Supremo en su sentencia de 6 de abril se pronuncia a favor de este sistema de ... Leer Más »
Editorial
La Abogacía Valenciana en contra de la medida adoptada por el CGPJ para resolver los casos de cláusulas suelo
El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados rechaza el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial,“por el que se atribuye a determinados juzgados, con competencia territorial indicada para cada uno de los casos, para que de manera exclusiva y no excluyente conozcan de la materia relativa a las condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo ... Leer Más »
Jurisprudencia
LA FECHA PARA FIJAR EL JUSTIPRECIO EN UNA EXPROPIACIÓN DEBE SER LA DE FORMULACIÓN DE HOJA DE APRECIO La fecha de referencia valorativa para fijar un justiprecio en los casos de expropiación forzosa debe ser la de requerimiento de formulación de la hoja de aprecio. El Alto Tribunal ha establecido en una reciente sentencia que, la fecha de ... Leer Más »
Legislación
LEYES Y REGLAMENTOS LEGISLACIÓN ESTADO: Se crea la Comisión de control prevista en el RD-Ley de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo Real Decreto 536/2017, de 26 de mayo, por el que se crea y regula la Comisión de seguimiento, control y evaluación prevista en el Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de ... Leer Más »
Brotes primaverales
El sector inmobiliario, al igual que el resto de los que componen nuestro tejido productivo, se ve influenciado por los cambios de estación. Por ejemplo, nuestra acción comercial no debe ser exactamente la misma en otoño que en primavera. Cada estación es más proclive a consumir determinados servicios o productos. Si estamos atentos y sabemos distinguir las necesidades prioritarias de ... Leer Más »
La rentabilidad bruta media de la vivienda en alquiler en España se sitúa en el 5,4%
Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat, publica su segundo informe sobre el “Mercado de alquiler residencial en España”. El estudio, que ha sido elaborado a partir de fuentes oficiales, datos propios de la cartera de activos de alquiler gestionada por el servicer y de los principales portales inmobiliarios, pone de manifiesto la evolución ... Leer Más »
Publicado Real Decreto por el que se crea y regula la Comisión de seguimiento, control y evaluación de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo
El Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo ha establecido un cauce extrajudicial para facilitar a consumidores y entidades de crédito, que tengan suscrito un contrato de préstamo o crédito con garantía hipotecaria, a alcanzar acuerdos y solucionar las controversias que se pudieran suscitar como consecuencia de los ... Leer Más »
Sareb duplica los inmuebles vendidos hasta abril
Al cierre del primer cuatrimestre se han vendido 5.720 unidades, frente a las 2.979 del mismo período de 2016. La cartera de Sareb se sitúa ya por debajo de 40.000 millones de euros. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha cerrado el primer cuatrimestre del año con un incremento de las ventas de inmuebles ... Leer Más »
Asefiget demanda modificaciones más profundas en el impuesto de plusvalía y aprecia «insuficiente» la sentencia del TC
La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) celebra la sentencia del Tribunal Constitucional en la que se afirma que la venta de un inmueble que provoque pérdidas no tenga que tributar por el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal, aunque la estima «insuficiente». En una nota, ... Leer Más »
La Audiencia Provincial de Zaragoza rechaza el recurso contra una promotora solicitando el cumplimiento de un contrado de permuta de vivienda
La Sala entiende que existe un abandono de la ejecución del contrato, puesto que desde que se acordó en 2006 han pasado más de 10 años y ni la pareja ha entregado la casa ni la promotora ha realizado obra alguna La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Zaragoza ha desestimado el recurso interpuesto por un matrimonio contra una ... Leer Más »