Pasado ya el umbral del tercer milenio y situados en el año 2005, las empresas del sector inmobiliario, se van a encontrar con una demanda decreciente y no tendrá porque analizar sus causas, ya se….
Contenidos relacionados
Ver Todos >>
El contrato de arras en un caso real
SECCIÓN: FINANCIACIÓN AUTOR: Eduardo Rodríguez de Brujón y Fernández, Socio director de Quercus-Superbia Juridico, miembro de Legal Touch y profesor de ISDE. EN BREVE: Somos conscientes de un problema recurrente y que ha dado lugar a que desarrollemos este opúsculo que va a intentar aclarar la controversia que surge en torno a los contratos de señal que los compradores y ... Leer Más »
Sentencia del Supremo sobre gastos de tasación de hipotecas: un análisis jurídico
AUTOR: Eduardo Rodríguez de Brujón y Fernández, Socio director de Quercus-Superbia Juridico, miembro de Legal Touch y profesor de ISDE. EN BREVE: El Tribunal Supremo ha realizado la cuadratura del círculo, es decir, ha resuelto el problema jurídico que lleva abordándose desde que se dictó la sentencia en enero de 2019 por la cual avalaba dividir los gastos notariales de ... Leer Más »
“Es el momento de comprar adaptándose a los cambios de tendencia en el tipo de activo”
AUTOR: Laborde Marcet EN BREVE: Y es que, en este contexto de nueva normalidad, la crisis de la COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión en la tipología de activos que buscan las empresas tanto para su expansión en retail como en su espacio de trabajo. DESTACADOS: “El flagship es el nuevo modelo en ambos segmentos en las grandes ciudades ... Leer Más »
Hacia la regulación de la intermediación inmobiliaria
AUTORA: Lola Alcover, secretaria del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España. EN BREVE: Regular la actividad de la intermediación inmobiliaria no es una opción, es una necesidad indiscutible, que se viene demandando por distintos sectores desde hace ya demasiado tiempo, y para cuya solución no cabe más demora, ni es posible admitir ... Leer Más »
La vivienda usada, motor de actividad en el mercado de compra
AUTOR: Joan Bermúdez I Prieto, Abogado-Licenciado en Ciencias Políticas Bermúdez Consulting & Management S.L. EN BREVE: La existencia de un bien situado en el mercado para la venta no es elemento suficiente para que esta se pueda llegar a realizar, obviamente la falta de una oferta impediría que se pudiera realizar la transacción, aunque esto no es lo que ocurre ... Leer Más »