El sistema urbanístico español contempla 3 sistemas para la gestión del desarrollo urbanístico de los municipios: expropiación, cooperación y compensación.
Contenidos relacionados
Ver Todos >>
Se dicta el primer auto que reconoce la rebus sic stantibus en un contrato de industria
SECCIÓN: A FONDO 3 AUTORA: Ana Soto Pino, Co-Founding Partner at LegalJovs. EN BREVE: La Sección 8 de la Audiencia Provincial de Valencia ha dictado el primer Auto que, al resolver un recurso de apelación, reconoce la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus en un contrato de industria para la explotación de un hotel DESTACADOS: “No hay duda que ... Leer Más »
Notas al nuevo Real Decreto-Ley que abre la vía a la posible suspensión de procesos por ocupación
SECCIÓN: A FONDO 2 AUTOR: José Méndez, Abogado y Socio Director de MÉNDEZ LIT. EN BREVE: El BOE núm. 17, de 20 de enero ha publicado otro nuevo Real Decreto-Ley, esta vez el numerado como 1/2021, por el cual, a través y con justificación de la protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, lo que ... Leer Más »
Renta garantizada de alquiler: ¿qué es en realidad? Luces y sombras
SECCIÓN: A FONDO 1 AUTOR: Paloma Angulo Pozuelo, especialista en Derecho Inmobiliario y Urbanístico. Socia Directora de [A]CODE Abogados EN BREVE: “Vivir de las rentas”, expresión que a muchos nos gustaría formara parte de nuestro argot cotidiano, de nuestro modo de vida; contar con una fuente de ingresos recurrentes, aparentemente fácil, con supuesto poco esfuerzo, al alcance de pocos. Pero ... Leer Más »
El nuevo Decreto-ley blinda a los “okupas” hasta mayo
AUTOR: Socio director de Quercus-Superbia Juridico, miembro de Legal Touch y profesor de ISDE. EN BREVE: Con fecha de 20 de enero de 2021, se ha dictado el primer decreto ley del año, modificando la denominada “Ley Antidesahucios” que se prorrogó hace poco más de un mes, donde en el apartado 1 del Artículo 1 bis preveía seguir adelante con ... Leer Más »
Derecho de superficie: una herramienta cada vez más versátil
AUTOR: Luis Miguel Dorado, Abogado director de la oficina de Madrid de IBIDEM Abogados. EN BREVE: El derecho de superficie se ha transformado en una magnífica herramienta dirigida a la perfección de diferentes negocios jurídicos alternativos al arrendamiento. DESTACADOS: “El derecho de superficie se caracteriza por ser un derecho real oneroso limitado sobre cosa ajena con personalidad propia” “El derecho ... Leer Más »