Desde hace muchos años los arrendadores han tenidoque soportar una parte importante de la políticasocial en materia de vivienda renunciando a la libredisponibilidad de sus fincas y a extraer una legítimarentabilidad de las mismas. El resultado de esta políticaha sido la de la reducción del parque de viviendaen alquiler que apenas supera el 11% del total devivienda en España y es sustancialmente inferior alexistente en otros Estados de la Unión Europea.En los últimos tiempos, sin embargo, se han adoptadoalgunas medidas para favorecer la situación delarrendador que no pueden ser desconocidas. Entreestas destaca la reducción de la tributación de losarrendamientos en el IRPF del arrendador, la introducciónde un régimen fiscal especial aplicable a lassociedades dedicadas al arrendamiento de inmuebleso la simplificación de los procedimientos dedesahucio en caso de impago.Además, en determinadas Comunidades Autónomasse han iniciado programas en los que laAdministración pública asegura al arrendador elpago de la renta pactada o es la propiaAdministración quien se convierte en arrendataria.Estas son las medidas que van en la dirección correctay aun siendo insuficientes es necesario alabar yaque son las imprescindibles para que la inversión enbienes inmuebles para destinarlos a arrendamientopueda resultar atractiva a empresas y particulares.
Contenidos relacionados
Ver Todos >>
El aplauso a los administradores de fincas
Los administradores de fincas son profesionales con múltiples responsabilidades en relación a los inmuebles que son objeto de su acción profesional. Controlan de forma directa o indirecta el mantenimiento material de los inmuebles y su conducta jurídica y formal. Además, actúan en muchas ocasiones como canalizadores de las relaciones de los propietarios o vecinos de los inmuebles. Esta última función es ... Leer Más »
Correr
El dinosaurio inmobiliario
En los años 90 del pasado siglo, casi de repente, los dinosaurios se convirtieron en protagonistas de películas, dibujos animados y múltiples juguetes. El fenómeno se extendió por todo el mundo, salvando las diferencias culturales y económicas. La consecuencia fue que todos los productos relacionados con los dinosaurios incrementaron sus ventas de forma extremadamente relevante. Ahora, ya entrando en el ... Leer Más »
El daño ya está hecho
El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del plazo de concesión de avales ICO hasta el 30 de junio del año 2021, con una extensión del plazo de devolución hasta un máximo de ocho años y una carencia incrementada en 12 meses. Este tipo de medidas son adecuadas, aunque no suficientes para recomponer la delicada situación económica que padece ... Leer Más »
El refranero tenía razón
Nos gustaría no tener que hablar de la pandemia de la Covid-19, que tan cansados nos tiene, pero no podemos evitarlo, ya que como no podía ser de otra manera también repercute en nuestro sector. Especialmente hemos de centrar hoy la atención en el sector de los locales de negocio con licencia para restauración en sus diversas Leer Más »