El derecho a edificar culmina la ejecución del planeamiento urbanístico, en aquellos suelos calificados y clasificados para tal fin, con determinación de su uso y condiciones del aprovechamiento urbanístico, tales como ocupación de parcela, altura, número de viviendas, etc. La edificación es una actividad reglada, sujeta a Licencia del Ayuntamiento, de conformidad con las condiciones y requisitos de la legislación urbanística, de régimen local y de las normas y ordenanzas del propio planeamiento urbanístico. Centramos este artículo únicamente en la construcción de viviendas, sólo sujetas a licencia municipal de obras, y no a licencia de actividad o medioambiental, que sí se exigen para aquellas actividades industriales o comerciales clasificadas (fábricas, industrias, hoteles y establecimientos residenciales y sanitarios, grandes superficies,…).Ver documento adjunto.
Contenidos relacionados
Ver Todos >>
Hipotecas en 2021. ¿Qué va a pasar?
El mercado hipotecario español es considerado uno de los más competitivos y eficientes del mundo, principalmente por su cultura inmobiliaria imperante y el desarrollo del negocio bancario. La adquisición de una vivienda es el mayor gasto económico que una familia asumirá en toda su vida, por ello es importante contar con una buena hipoteca que sea adecuada a la situación ... Leer Más »
Real Estate: cómo ser innovador y no morir en el intento
Las nuevas tecnologías, los cambios demográficos y la aparición del comercio electrónico han repercutido en todos los mercados, incluido el Real Estate, transformando así el sector inmobiliario. En una industria tradicionalmente local y muy fragmentada, como lo es la inmobiliaria, los cambios han puesto en primer plano la necesidad de cambiar la forma de pensar para transformar los desafíos en ... Leer Más »
La prescripción entre coherederos: aplicación práctica
AUTOR: Diego Muñoz-Perea Piñar es socio y director del departamento civil del BUFETE MUÑOZ PEREA, S.L.P. SUMARIO: Supuesto de hecho y derecho positivo Supuesto de hecho Conceptos legales Aspectos doctrinales y jurisprudenciales Doctrina Jurisprudencia Conclusiones DESTACADOS: “¿Ha habido prescripción adquisitiva por los herederos que si inscribieron y poseen actualmente?” “El indocto excursionista en la opinión vulgar e inexacta que los poseedores ... Leer Más »
¿Quiere recuperar su propiedad?: Acción reivindicatoria
AUTOR: Carlos Sánchez López es Letrado-director de CS ABOGADOS GRANADA. EN BREVE: Nuestro Código Civil determina que la propiedad supone el derecho de disfrutar de un bien sin más limitaciones que las previstas en la Ley. Sin embargo hay ocasiones en las que el propietario se ve privado de su bien y este es disfrutado por un tercero, cuando eso ocurre ... Leer Más »
Impagos de alquileres como consecuencia de la Covid-19: panorama presente y futuro
EN BREVE: La adversidad económica generada por la pandemia de COVID19 ha llevado a muchos arrendatarios de viviendas y de locales de negocio a situaciones de extrema dificultad para cumplir sus obligaciones contractuales. En el caso de los locales de negocio, esta situación se ha agravado por las medidas de confinamiento y restricciones de movilidad y cierres parciales adoptadas por ... Leer Más »